ESCRITORES Y TELEVISIÛN DURANTE EL FRANQUISMO (1956-1975)
ebook

ESCRITORES Y TELEVISIÛN DURANTE EL FRANQUISMO (1956-1975)

Editorial:
Universidad de salamanca
EAN:
9788490124505
Materia
CINE, RADIO Y TELEVISION
ISBN:
9788490124505
Páginas:
200
Formato:
Pdf
Idioma:
CASTELLANO
Derechos eBook:
Número de activaciones: 6
DRM
Si

Descuento:

-5%

Antes:

8,59 €

Despues:

8,16 €
IVA incluido
Comprar

Abordar la relación que los escritores españoles mantuvieron con la televisión durante el franquismo es darse de bruces con dos paradojas: la de que la modernidad podía estar representada por quienes ya poco significaban en el cambio literario que se estaba produciendo en los años sesenta y setenta del pasado siglo (Pío Baraja, Galdós, los clásicos, los poetas de referencia como Machado o Juan Ramón Jiménez, Unamuno en el teatro...), y la de que quienes venían modulando esos cambios en el ámbito literario estuvieron casi siempre de espaldas al medio más representativo de dicha modernidad. Un medio capaz de llegar a más personas en una sola emisión que las obras completas de esos escritores a lo largo de muchos años, y a través del cual se iban alejando los españoles de la fanfarria nacionalcatólica gracias a un telefilme extranjero, por aquí, o a un personaje de Armiñán y Marsillach, por allá. Más que el cine, la literatura o la prensa, la televisión fue la gran pista de aterrizaje de los nuevos modos, costumbres e ideas para la mayoría de los espectadores de ambas décadas.
Es claro que la televisión del franquismo fue una televisión manipulada por todos sus poros, desde la información a los programas culturales y literarios, propagadora de la mentira y muda con la ignominia, pero no fue monolítica. La modernidad, sinónimo también de crítica frente a la realidad social y el conformismo imperantes en nombre de una razón que había sido abolida con la Guerra Civil, además de apelación a la tolerancia, se fue introduciendo allí a rendijazos. Los espacios de Armiñán, Marsillach o Ibáñez Serrador, el documentalismo de la segunda mitad de los sesenta, las recreaciones de textos literarios clásicos con algún contemporáneo de guinda, cier­ tos guiones originales acreedores de premios internacionales, fueron manifestaciones de ello en la primera cadena de TVE.

Otros libros del autor en Librería-Papelería Itaca

Materia en Librería-Papelería Itaca

  • ESCRITORES Y TELEVISIÛN DURANTE EL FRANQUISMO (1956-1975)
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    ESCRITORES Y TELEVISIÛN DURANTE EL FRANQUISMO (1956-1975)
    LUIS MIGUEL FERNÁNDEZ
    Universidad de salamanca
    Abordar la relación que los escritores españoles mantuvieron con la televisión durante el franquismo es darse de ...

    8,59 €8,16 €

  • COMO EN UN ESPEJO
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    COMO EN UN ESPEJO
    JUAN ORELLANA GUTIÉRREZ DE TERÁN
    Ediciones encuentro
    El cine es actualmente el mejor espejo de la condición humana. En él se evidencia la desproporción que experiment...

    9,99 €9,49 €

  • DEL GUION A LA PANTALLA
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    DEL GUION A LA PANTALLA
    ANTONIO SÁNCHEZ-ESCALONILLA
    Editorial ariel
    Conrad Hall, director de fotografía de Camino a la perdición, En...

    7,27 €6,91 €

  • LOS NOVENTA
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    LOS NOVENTA
    ANA CAMALLONGA;CHUCK KLOSTERMAN
    Ediciones peninsula
    PRÓLOGO DE JAVIER AZNARKlosterman, el mejor cronista cultural de la generación X, nos sumerge en una década que, ...

    9,87 €9,38 €

  • UN AÑO, UNA ACTUACIÓN, UN PENSAMIENTO
    ebook
    -5%
    Titulo del libro
    UN AÑO, UNA ACTUACIÓN, UN PENSAMIENTO
    JOSÉ FRANCISCO GARRIDO CASAS
    Vivelibro
    ¿Se ha preguntado alguna vez qué está sucediendo en el mundo? Hay tanto que asimilar que al final uno se pierde...

    10,00 €9,50 €

Universidad de salamanca en Librería-Papelería Itaca