Descuento:
-5%Antes:
Despues:
24,99 €El concepto "trabajo de lo negativo" tiene su acta de nacimiento en la "FenomenologÃa del EspÃritu" de Hegel. Quizás en la elaboración que de él hace André Green se encuentre lo originalÃsimo de su aporte al psicoanálisis, designando aquà otra cosa que aquella de la que habla la filosofÃa hegeliana. Asà lo muestra Green en un espléndido cotejo entre Hegel y Freud.
Lo negativo va aquà referido a la actividad psÃquica misma, como negativación de un exceso: represión, identificación, sublimación; y también a la forma en que se emplea al servicio de la desorganización psÃquica.
Lo negativo en la vida psÃquica: Freud lo registró en los destinos de pulsión, pero, al tiempo que lo hacÃa, el topo de lo negativo cavaba galerÃas en sus propias totalizaciones teóricas; la segunda tópica supone un cambio de paradigma cuya inspiración secreta es dilucidada por André Green, quien se vale, para esta labor, de la noción de "alucinación negativa", que viene elaborando desde sus primeros escritos.