Descuento:
-5%Antes:
Despues:
21,76 €Un libro que se adentra en los pormenores de la arquitectura y el urbanismo de la ciudad de Valencia en las tres largas décadas ?1939-1975? de la dictadura franquista.
Dividido en dos partes, una primera -1939-1975- analiza las reformas urbanÃsticas, plasmadas en la nueva avenida del Oeste, los intentos de solucionar la endémica falta de viviendas de las clases populares y las rÃgidas tendencias uniformizadoras desde los ámbitos oficiales en el campo arquitectónico, todo ello en un contexto de graves carestÃa económicas.
En un segundo perÃodo -1957-1975- se abordan las graves consecuencias producidas por la riada del Turia, centradas en la solución definitiva de las periódicas inundaciones, mediante la construcción del nuevo cauce del rÃo. Se analiza la planificación de diferentes polÃgonos residenciales e industriales y, por último, la aparición y plasmación de diferentes tendencias arquitectónicas internacionales que comienzan a tener reflejo en la arquitectura valenciana.