Organización y CaracterÃsticas de La Célula
la Célula es un texto accesible y sencillo que, además de permitir a los alumnos dominar la materia, puede ser tratado en un único semestre. La organización y caracterÃsticas del libro ayudarán a los estudiantes a acercarse y entender su contenido.
Organización
La Célula se divide en cuatro partes, cada una de las cuales es independiente, por lo que se puede cambiar fácilmente de tema o repasar aquello que se considere oportuno, en función de las necesidades de cada curso.
La primera parte incluye unos capÃtulos previos sobre la evolución de las células, métodos para estudiarlas, la quÃmica de las mismas, los fundamentos de la biologÃa molecular moderna y los campos de la genómica y la biologÃa de sistemas. Para aquellos alumnos que tengan una base muy sólida por haber estudiado un curso de introducción a la biologÃa u otro curso previo en biologÃa molecular, estos capÃtulos pueden utilizarse para repasar.
La segunda parte se centra en la biologÃa molecular de las células, tratando capÃtulos sobre la organización y secuencias del genoma, replicación, reparación y recombinación del ADN, transcripción y tratamiento del ARN, y la sÃntesis, tratamiento y regulación de proteÃnas. El orden sigue el curso de la información genética (ADN?>ARN?>proteÃna), y ofrece una visión general de estos temas concisa, pero actualizada.
La tercera parte contiene el bloque central de capÃtulos sobre estructura y función celular, incluyendo otros sobre el núcleo, los orgánulos citoplasmáticos, el citoesqueleto, la membrana plasmática y la matriz extracelular. Esta parte del libro comienza estudiando el núcleo, que introduce la biologÃa molecular tratada en la segunda parte en el contexto de la célula eucariótica, para después continuar hacia el exterior a través de los orgánulos citoplasmáticos y el citoesqueleto, hasta la...