Descuento:
-5%Antes:
Despues:
11,35 €En la gran tradición intelectual de disidencia ante la civilización industrial presente en Estados Unidos con autores como H.D. Thoreau, Lewis Mumford, Rachel Carson, Carolyn Merchant, Theodore Roszak o Nicholas Carr, Neil Postman sobresale como uno de los mayores crÃticos de la tecnologÃa del siglo veinte. Nacido en 1931 en Nueva York, Postman se hizo célebre con Divertirse hasta morir (1986), crÃtica de cómo la televisión reducÃa la polÃtica, la historia y el periodismo a mero entretenimiento, trivializando el discurso público; y con Tecnópolis. La rendición de la cultura a la tecnologÃa (1992, que ya publicamos en 2018), denuncia del monopolio tecnológico sobre nuestras vidas. Por un ateÃsmo tecnológico. La cultura frente a la civilización informática reúne siete ensayos y conferencias, de 1987 a 2000, donde expone sus crÃticas hacia la televisión y las nuevas tecnologÃas. Frente al entusiasmo ante los progresos de la comunicación y la informática, su voz se alzó, casi solitaria, para advertirnos de las graves consecuencias de aceptar sin precaución toda innovación técnica. En una civilizac